Un proveedor sumamente sencillo de “Firebase Authentication” para adicionar autenticación a nuestras aplicaciones es del tipo correo / contraseña.
📍 El mapa de hoy:
- ANDROID FIREBASE: Autenticación 🔑 correo/contraseña
- Noticias y contenido útil: Architect Coders, Health Connect, “Foldables” y más…
- Píldoras de la semana
Si prefieres pasar de tutoriales y recibir una formación como BugDroid manda, aquí tienes Compose Expert para convertirte en… Expert de Compose 😁
Autenticación, el proceso de comprobar que alguien o algo es quien dice ser, llega a ser uno de los pilares fundamentales de una aplicación móvil o sistema web, siendo la puerta de acceso a nuestros datos.
En varias ocasiones en necesario tener un perfil de usuario para generar información de determinada sesión, por lo que autenticar en modo incógnito, no es una opción.
El proveedor del tipo “correo / contraseña” es una buena alternativa para adicionar esa característica a las aplicaciones y sistemas, ya que el modo de acceso será a través de dichas credenciales y se podrá generar información con un identificador de usuario específico para que cuándo y dónde se vaya a autenticar, tenga la información generada mientras tenga una sesión abierta.
Para este proveedor del tipo correo / contraseña, “Firebase Authentication” tiene funciones bastante intuitivas para realizar los procesos de creación de cuenta: auth.createUserWithEmailAndPassword(email, password), inicio de sesión: auth.signInWithEmailAndPassword(email, password) y cierre de sesión: auth.signOut(), que facilitan el entendimiento de como utilizar dicha librería o dependencia.
Si bien se pueden crear distintos tipos de validaciones, buenas prácticas y patrones de diseño, adicionales al simple llamado de alguna función de “Firebase Authentication” mencionada más arriba, pero en comparación a realizar esa funcionalidad “de cero”, sería un tiempo “extra” considerable al tiempo dedicado para el desarrollo de la aplicación.
Es por ello que los distintos tipos de proveedores de Firebase Authentication, son una gran alternativa para adicionar a nuestras aplicaciones móviles y sistemas web.
¡Aprovecha y adiciona autenticación del tipo correo / contraseña con nosotros! Tenemos un video con el paso a paso.
>>ANDROID FIREBASE | Autenticación 🔑 correo/contraseña
📰 Noticias y contenido útil
🔥 ¿Quieres dar el salto en tu carrera como Ingeniero/a Android? Tenemos abiertas 30 plazas para la siguiente edición de Architect Coders, donde tendrás la ruta de aprendizaje perfecta para transformar tu carrera y conseguir las habilidades requeridas por las grandes empresas en el mundo. ¡Reserva tu plaza!
❓ ¿Eres un/a desarrollador/a y además te gusta hacer deporte? Puede que Health Connect te interese y quieras integrarlo a tus aplicaciones. En el canal de Android Developers te muestras como integran y comparten datos entre algunas aplicaciones con Health Connect.
💡 Con el pasar de los meses, salen nuevos modelos de teléfonos. Ese es el caso de los llamados “Foldables” o teléfonos plegables, y sí, puede ser un dolor de cabeza para nosotros como desarrolladores, pero Google nos da una pequeña guía de que cosas tomar en cuenta para estos nuevos teléfonos.
🤖 ¡Ayuda al equipo de JetBrains! Si te gusta y tienes comentarios para la mejora de Compose Multiplatform, es momento que aportes con tus comentarios, ya que son valiosos y serán tomados en cuenta para mejoras en la creación de interfaces de usuario para Android e iOS.
📱 ¿Te preguntas si puedes desarrollar una aplicación Android e iOS con Kotlin puro? La respuesta rápida es: SÍ. En este Tweet (Xeet), JetBrains te lo confirma y además te da una demostración.
💊 Píldoras de la semana
1️⃣ La visión que tenían de Android: Desde la versión Lollipop se presentaron varias mejoras en diseño con Material You, experiencia de usuario mejorada, seguridad y mejora en la gestión de permisos y más.
2️⃣ Rumores acerca de la compra de Android por parte de Google: Uno de los rumores de la adquisición de Android por Google era de que querían potenciar su motor de búsqueda con Android.
3️⃣ Nombres de las versiones de Android: Un dato interesante de las versiones de Android es su nombre, que manejan nombres de postres ordenados alfabéticamente.
4️⃣ Android inicialmente no fue desarrollado para teléfonos inteligentes: Android inicialmente no iba a ser para teléfonos inteligentes, sino para cámaras digitales. Pero luego se convirtió en el sistema operativo para teléfonos más popular del mundo.
5️⃣ El primer teléfono con Android en el mundo: El HTC Dream fue el primer teléfono inteligente con Android lanzado el 2008.
6️⃣ Ice Cream Sandwich unificando teléfonos y tabletas: Antes existía una versión de Android para teléfonos y otro para tabletas, pero desde Ice Cream Sandwich unificaron el sistema operativo para cualquier tamaño de dispositivo.
🚀¡Aquí tienes todo por esta semana!
Esperamos que todos los links te sean de ayuda 🧭, y si se te ocurre alguna forma de mejorar esta newsletter, estaremos más que encantados de escucharla.
¡Un fuerte abrazo!