🧭 Inicia sesión en modo incógnito con Firebase #045

Avatar
4 min lectura

Tercer episodio de la serie de Firebase en Android con Kotlin y Jetpack Compose. En este episodio se realizará la autenticación con Firebase en modo anónimo.

📍 El mapa de hoy:

  • ANDROID FIREBASE: Autenticación anónima 🕵🏻 #3
  • Noticias y contenido útil: Prueba el compilador K2, KMP si KMM no, “Composables” y más.
  • Píldoras de la semana

Si quieres aprenderlo todo sobre Kotlin, te animamos a que le eches un vistazo a nuestra formación Kotlin Expert, donde aprenderás tanto el lenguaje como todo el ecosistema: backend y multiplatform con Kotlin.


¡Hey!, ¡Hey! Cada vez adicionamos más características de Firebase a una aplicación Android con Kotlin y Jetpack Compose.

Uno de los pilares fundamentales en aplicaciones móviles y web es la autenticación que básicamente se trata de comprobar que alguien o algo es quien dice ser. Pero realizar ese trabajo desde ‘cero’ a nivel de ‘backend’ puede llevar mucho tiempo de desarrollo o en todo caso, conllevaría tener un equipo enfocado en ello, ya que la seguridad es algo sumamente importante, por lo que no es factible el desarrollarlo todo nosotros mismos.

En la sección de autenticación de Firebase, tenemos a disposición una serie de proveedores que podemos utilizar y en su mayoría solamente debemos adicionar unos trozos o bloques de código para adicionar esa característica a nuestras aplicaciones, lo que nos ahorra mucho trabajo y lo mejor es que tiene una cuota gratuita interesante que nos puede servir mucho mientras vayamos creciendo en cantidad de usuarios.

Pero en este episodio de la serie nos enfocaremos en uno en específico, y es el de autenticación con el proveedor nativo “Anonymous” o en palabras sencillas, autenticación en modo incógnito.

Lo que le da a los usuarios la posibilidad de utilizar la aplicación o sistema web sin necesidad de que tenga que crear un cuenta o enviar información personal. Ya que algunos usuarios son susceptibles a ello y puede ser una alternativa para no restringir el uso y ganar más usuarios. (En caso que realmente no necesitemos información personal de los usuarios en la aplicación).

Es por ello que la autenticación anónima puede llegar a permitir el uso de la aplicación con datos protegidos mediante reglas de seguridad.

Entonces te animo a que puedas probar este tipo de autenticación y lo agregues en tus aplicaciones si crees que es necesario.

>>ANDROID FIREBASE | Autenticación anónima 🕵🏻 #03

📰 Noticias y contenido útil

🔥 Prueba el nuevo compilador de Kotlin denominado “K2”. Se encuentra en versión 1.9 (beta), mencionan que el tiempo de compilación se reduce a la mitad, tiene soporte para Jetpack Compose y podemos leer más detalle en el blog de desarrolladores de Android.

❓ ¿Éste será el nombre definitivo de “Kotlin Multiplatform”? Pues JetBrains publicó que definitivamente se utilizará el término “KMP” y no “KMM” para referirse a Kotlin Multiplatform. Lee mas al respecto en el siguiente Tweet (Xeet).

💡 Si eres desarrollador de videojuegos, Indie Games Fund lanzó nueva convocatoria para los que quieran postular y participar con algún videojuegos que tengan desarrollado y tengan base en América latina.

🤖 ¿Conoces aplicaciones que utilicen KMP? Por si no los conocías, Jacob Ras nos muestra en este post las aplicaciones desarrolladas con KMP y que podemos aprender de ellas.

📱 Si desarrollas para Android TV y te interesaría probar una librería interesante para listados con una bonita UI, Lazy Grids puede ser una buena alternativa para tus aplicaciones para televisores.

💊 Píldoras de la semana

1️⃣ Generando una lista de países en Compose con Copilot: Con simples instrucciones hacemos que GitHub Copilot nos ayude a desarrollar nuestras aplicaciones Android.

2️⃣ El cambio de enfoque de Android Inc: Android Inc. fue inicialmente desarrollado para cámaras digitales, pero el mercado no era tan grande, pero atrajo la atención del gigante Google por el que fue comprado y desarrollaron Android para smartphones.

3️⃣ Bito, un plugin para Android Studio: Es otro plugin parecido a Chat GPT pero está especialmente optimizado para código y nos permite realizar acciones sobre un código en específico.

4️⃣ Usa la SearchBar en Jetpack Compose: Es un componente bastante útil para realizar búsquedas en aplicaciones y si no tienes mucho conocimiento al igual que cualquier Composable, puedes revisar la documentación que es muy sencilla e intuitiva.

5️⃣ Evolución de las funcionalidades de Android: A medida que Android cambia de versión, evoluciona a niveles exponenciales con la finalidad de dar una mejor experiencia a los usuarios.

6️⃣ Cuando utilizar SearchBar y Docked SearchBar: En la guía de Material Design nos recomienda utilizar SearchBar en dispositivos móviles para que se expanda a toda la pantalla, pero para tabletas es recomendable utilizar DockedSearchBar para que no ocupe toda la pantalla.


🚀¡Aquí tienes todo por esta semana!

Esperamos que todos los links te sean de ayuda 🧭, y si se te ocurre alguna forma de mejorar esta newsletter, estaremos más que encantados de escucharla.

¡Un fuerte abrazo!