🧭 Videojuegos Multiplataforma con Kotlin #042

Avatar
3 min lectura

Hablamos con Carlos Ballesteros, el creador de KorGE

📍 El mapa de hoy:

  • Expert Collabs: Hablamos con Carlos de KorGE sobre juegos multiplataforma
  • Noticias y contenido útil: Novedades Multiplatform, Deep Learning en Android, rendimiento de Apps…
  • Píldoras de la semana

Si quieres aprenderlo todo sobre Kotlin, te animamos a que le eches un vistazo a nuestra formación Kotlin Expert, donde aprenderás tanto el lenguaje como todo el ecosistema: backend y multiplatform con Kotlin.


¡Empezamos nueva serie en el canal, Expert Collabs! Es un programa que reúne a DevExperts en desarrollo de aplicaciones Android y Kotlin para colaborar en sesiones de Pair Programming y explorar juntos algún tema específico relacionado con las tecnologías mencionadas.

¿Qué pensarías si te digo que puedes crear juegos escritos directamente en tu lenguaje favorito? ¿Y que además estos videojuegos son multiplataforma? ¿Y si además pudieras tener un editor visual o un depurador en tiempo real?

Hoy en día todo esto es una realidad gracias a KorGE, el proyecto de Carlos Ballesteros que nos proporciona un motor completo de desarrollo de videojuegos escrito para Kotlin.

Hoy se ha pasado por nuestro primer Collabs, donde hemos hablado sobre esta librería y dado nuestros primeros pasos.

>>Videojuegos multiplataforma en Kotlin con KorGE, con Carlos Ballesteros

📰 Noticias y contenido útil

❓ ¿Sabías que ya no existen las siglas KMM (Kotlin Multiplatform Mobile)? A día de hoy, todo cae bajo el paraguas de Kotlin Multiplatform (KMP). Lo puedes leer en este tweet.

💡 Si no sabes por dónde empezar con KMP, uno de los desarrolladores de esta tecnología ha publicado dos asistentes: uno para proyectos Multiplatform, y otro para Multiplatform con Compose como sistema de UI.

🤖 KotlinDL, la librería de Deep Learning de Kotlin, ya se puede usar en Android. Con herramientas como detección de objetos, poses, caras, y mucho más.

📈 Si te gusta estar al día sobre rendimiento en Android, quizá se te pasó por alto el “What’s new in Android performance” del Google I/O. Aquí te lo rescatamos.

📱 ¿Qué opina el equipo de Pinterest tras un año de usar Compose? Aquí Christina Lee te cuenta sus luces y sus sombras.

💊 Píldoras de la semana

1️⃣ Glance_ Widgets interactivos para la home de Android: Con la librería de Glance puedes crear Widgets interactivos en Android usando Jetpack Compose.

2️⃣ Explorando el Crecimiento de las Pantallas y los Dispositivos Móviles: los diferentes tamaños de pantalla se han vuelto una necesidad en Android, y es momento de aprender cómo adaptar nuestras Apps.

3️⃣ Añadir comentarios en el código: ChatGPT es capaz de añadir comentarios explicando qué hace cada parte.

4️⃣ Todas las novedades de Wear OS en Google I_O: Wear OS vino con una nueva beta y muchas tendencias interesantes.

5️⃣ Compose 1.2 alpha para Wear OS: Entre ellas, la nueva versión alpha de Compose para Wear OS.

6️⃣ Explorando el Ecosistema de Inteligencia Artificial de Google: Todas las novedades sobre IA que presentó Google durante el I/O.


🚀¡Aquí tienes todo por esta semana!

Esperamos que todos los links te sean de ayuda 🧭, y si se te ocurre alguna forma de mejorar esta newsletter, estaremos más que encantados de escucharla.

¡Un fuerte abrazo!