– Training gratuito –

Curso de Arquitecturas y Calidad de Software en Android

Aprende las bases del desarrollo de software de calidad y crea arquitecturas escalables, mantenibles y testeables.

Y solo por apuntarte, tendrás acceso a una guía GRATIS en PDF de más de 50 páginas donde aprenderás las bases de las arquitecturas Android

Paso 1

Suscríbete a este canal para aprender todo sobre Desarrollo Android con Kotlin

Paso 2

Mira este vídeo para empezar

Y solo por apuntarte, recibirás contenido exclusivo gratis en tu bandeja

Llevo más de 12 años trabajando en el sector del desarrollo de software. En todo este tiempo he logrado convertirme en Ingeniero Android, Google Developer Expert en Android & Kotlin, Partner Oficial de formación Jetbrains e incluso escribir y publicar mi propio libro: “Kotlin For Android Developers”.

Mi nombre es Antonio Leiva

Introducción a Domain Driven Design (DDD): Parte 1

¿Qué es el dominio? Área temática o campo a la que un usuario aplica un software. ¿Qué es el modelo de dominio? Representa la terminología y los conceptos clave del dominio del problema. Identifica las relaciones entre las entidades incluidas dentro del ámbito del...

40

Introducción a Domain Driven Design (DDD): Parte 2

En el anterior post, Introducción a Domain Driven Design (DDD) parte 1 discutimos uno de los conceptos más importantes en domain-driven design, el Ubiquitous language. También empezamos a describir algunos de los elementos básicos para modelar el dominio del...

37

Arquitectura de software y sus beneficios

¿Qué es la arquitectura? La RAE define la arquitectura como: 1. f. Arte de proyectar y construir edificios. 2. f. Diseño de una construcción. Aplicándolo al mundo del desarrollo de software podríamos redefinir arquitectura de software como: 1. f. Arte de proyectar...

35

Testing nivel 1: un mundo de sensaciones por descubrir

El testing es una técnica de validación de nuestro código que, aunque lleva existiendo desde hace mucho tiempo, no ha sido hasta hace pocos años que ha empezado a cobrar la importancia que se merece. Todo desarrollador de calidad debe conocer los conceptos...

34

Testing nivel 2: ¿Qué hace que un test sea un Test?

En el post anterior sobre testing estuvimos hablando sobre el mundo del testing en general, de sus beneficios, de los tipos de test y de las ventajas que nos ofrece SOLID de cara al testing. Ahora que ya tenemos una visión global es hora de profundizar en los...

32

Testing nivel 3: ¡No se cómo hacer mi primer test!

¡Bueno!, ya tienes un bagaje bastante amplio del mundo del testing, además seguro que te ha dado por investigar más cosas de las que viste en el primer y segundo post. Pero el mundo real del desarrollador es duro, por lo tanto en este último post vamos a...

29

Patrones de diseño de software

¡No podía faltar en este blog una explicación de los patrones de diseño! Este artículo hará de enlace y listado de los patrones de diseño básicos que existen, para que puedas ir a estudiar cada uno de ellos y entender cómo funcionan. Pero además, quería hablarte un...

27

MVP para Android: Cómo organizar la capa de presentación

El patrón MVP (Model View Presenter) es un derivado del conocido MVC (Model View Controller), y uno de los patrones más populares para organizar la capa de presentación en las aplicaciones de Android. Este artículo se publicó lo publiqué por primera vez en 2014 en...

21

Dagger Hilt: Cómo hacer inyección de dependencias en Android

Con la llegada de Android 11 también han llegado algunas novedades como Hilt, una librería de inyección de dependencias que ahora se convierte en la opción recomendada por Google. Dagger Hilt ya está en versión estable, así que puedes empezar a usarlo en tus...

63

Unidirectional Data Flow: Qué es y cómo funciona en Android

Hay algunos conceptos que están empezando a resonar muy fuerte en Android, y Unidirectional Data Flow es uno de ellos. Como puede que sepas si estás apuntado a la newsletter, me he planteado escribir una serie de artículos sobre MVI (Model View Intent), y me he...

13
Me has visto en:
NTT Data
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de DevExpert, S.L.U., con la finalidad de atender tu solicitud e informarte de las promociones de productos y/o servicios y actualizaciones del blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podré atender su solicitud. Puedes consultar mi política de privacidad.
Los datos que me facilites serán ubicados en los servidores de Active Campaign (mi proveedor de email marketing), adherida al acuerdo de Privacy Shield, y cuya política de privacidad puedes consultar.
Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en contact@antonioleiva.com.