La nueva versión Android Studio 4.2 ya está aquí, y hoy vengo a contarte todas las novedades.
Por supuesto, cada vez que se actualiza Android Studio, este se basa en una nueva versión de IntelliJ IDEA, y en este caso contamos con las actualizaciones de la Community Edition 2020.2.
Esta versión incluye entre, entre otras cosas, bastantes mejoras en el control de versiones, y por ejemplo ahora se pueden revisar los Pull Requests de GitHub desde el propio IDE.
Pero relacionado con Android Studio en particular, nos encontramos con lo siguiente:
Asistente de nuevos proyectos renovado
Las plantillas de Apps y pantallas son muy útiles para acortarnos el tiempo que tardamos en empezar a desarrollar, y poco a poco van mejorando estos templates y adaptándonos a las nuevas necesidades.
En esta ocasión nos encontramos con un asistente rediseñado que incluye en su lado izquierdo los tipos de proyectos que podemos crear en función del dispositivo:
También cuenta con un nuevo asistente de módulos para poder seleccionar y configurar los distintos tipos de módulos de forma más sencilla:
Mejoras en el inspector de bases de datos
El inspector siempre ha sido una de las herramientas más necesitadas, y hasta hace poco teníamos que recurrir a soluciones de terceros.
Desde hace un tiempo por fin contamos con ello integrado en el propio Android Studio, pero en esta actualización se incluyen mejoras muy interesantes.
Han añadido un modo offline para poder ver la base de datos una vez que crashea, por ejemplo, lo que permite que la App no se esté ejecutando para poder hacer consultas.
También han incluido un historial de consultas, para poder volver a lanzar las que hayamos ejecutado previamente.
“Apply Changes” es un poco mejor
Nunca he sido muy fan de essta funcionalidad que vino con el objetivo de hacer el despliegue en un dispositivo mucho más rápido sin tener que volver a cargar la App entera.
La idea es buena, pero debe haber problemas técnicos que hacen que la ejecución no lo sea tanto, porque la mayoría de las veces la App se tiene que volver a recargar y hace perder más tiempo del que se gana.
Ahora comentan que con esta nueva actualización, que hace que no tengamos que hacer un “full restart” cuando añadimos nuevos resources, podremos aprovechar el “Apply Changes” en un 23% más de casos.
También se incluyen ahora las constantes en este listado. Todo ello si usamos un dispositivo o emulador con Android 11 o superior.
Instalación en dispositivos múltiples
Recuerdo en versiones antiguas de Android Studio que era posible seleccionar varios dispositivos para que la App se ejecutra en todos ellos a la vez, sin necesidad de ir lanzándolos uno por uno.
Por lo que sea, esta funcionalidad desapareció.
Pero para nuestro goce y disfrute, ya la volvemos a tener disponible desde Android Studio 4.2.
Android Gradle Plugin: Asistente de actualización
Para que no te vuelvas loco migrando tu proyecto a nuevas versiones del plugin de Gradle para Android, han creado un asistente que te ayudará en el proceso de migración a la versión 7 del plugin.
Este asistente te guiará durante el proceso para ver qué cambios necesitas y qué archivos van a ser modificados exactamente, así cómo detectar qué configuraciones deprecadas se van a actualizar.
Y otras cuantas novedades más
Además de estas que ya te he comentado hay algunas más que te pueden interesar:
- Soporte para Safe Args: si estás usando Navigation con Safe Args, ahora tendrás autocompletado y navegación desde el código al XML donde se definen.
- Herramienta de Retrace por línea de comandos: Tras el proceso de compilación, se ofuscan los nombres. Esto hace que cuando haya un crash, no puedas saber en qué lugar ocurrió. Con Retrace, se desofuscan los nombres. Han creado una nueva herramienta independiente que se puede lanzar desde el terminal.
- Mejoras en Profiler de CPU: Para detectar el rendimiento de tus Apps, esta herramienta es muy útil. Ahora incluye una nueva tabla que te va a dar más información sobre el estado de la memoria y de la CPU en una interfaz más amigable.
Empieza a disfrutar ya de Android Studio 4.2
Android Studio 4.2 ya está disponible para su descarga en su versión estable, así que ya puedes empezar a utilizarlo para desarrollar tus Apps Android.
Si llegas de nuevas y quieres aprender Android, te animo a que te apuntes a mi training gratuito para aprender Android desde Cero.